sábado, 27 de noviembre de 2010

Tercera semana

En cuanto a Java esta semana, hemos visto un poco como podíamos hacer para tener el control de las páginas para solo ser vistas por usuarios autorizados. Hemos visto una introducción a las cookies y las sesiones. Una de las principales diferencias entre ambas, es que la información de las cookies se guarda en el cliente, y la información de las sesiones se guarda en la parte del servidor.
Para probar las cookies, hemos hecho una aplicación web con una pantalla de login, un registro de usuario y una  pagina principal que a la cual entramos una vez hemos realizado el login. Para evitar que después de autenticarse, un usuario pueda entrar en la página home u otra dentro de la web sin pasar por el login, hemos añadido un código en cada página, que comprueba mediante las cookies, que el usuario ya ha sido validado.

Otra cosa que se ha comentado un poco, hemos visto un algoritmo para hacerlo, es el encriptar la contraseña del usuario. Una vez que enviamos la contraseña del cliente al servidor, allí la encriptamos y la guardamos en base de datos. En el servidor todo el tratamiento que le demos a la contraseña, se hará estando encriptada, de esta manera conservamos su privacidad.

Por fin esta semana hemos instalado Flash Builder( basado en Eclipse), la versión 4 de Flex y la versión 3 de ActionScript. Es una mejora enorme respecto a el entorno de desarrollo que hemos utilizado hasta ahora, asistente de código, desarrollo visual de las pantallas, asistentes para conexión a servicios web...
Con Flex, hemos aprendido algunos componentes para la navegación por una aplicación, por ejemplo el TabNavigator, ViewStack, Accordion. Con estos controles podemos navegar entre distintas opciones o formularios dentro de nuestra aplicación, uno de los más conocidos por todos son las pestañas(tabs).

Dentro de la parte de los formularios, hemos aprendido a validar los campos y a formatear las entradas de los usuarios, de esta manera cuando vayamos a enviar el formulario al servidor nos aseguramos que mandamos todos los datos necesarios en el formato que necesitamos.
El viernes hemos visto un ejemplo de integración de Flex con Java, de esta manera ya tenemos todo el ciclo cerrado, y somos capaces de desarrollar una interfaz en Flex que se comunica con la parte Java en el servidor, para poder por manipular la información que tenemos en la base de datos y poder mostrarla en el navegador.
En cuanto a ejercicios que hemos hecho esta semana, podemos ver una aplicación en Flex para autenticar y registrar un usuario. También se ha propuesto para la semana que viene integrarla con la parte del servidor, java y MySQL. Una aplicación que me ha gustado es el desarrollo del juego del ahorcado hecho con Flex.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio